House View 2.º trimestre 2025: Cambio de tendencia

Perspectivas para los mercados globales
Adaptarse a la rotación del mercado
- Ante una realidad geopolítica cada vez más compleja, Europa está ajustando su política fiscal con el objetivo de impulsar el crecimiento estructural. Este cambio de rumbo, un hito tanto económico como político, ha desencadenado un repunte generalizado en los mercados europeos.
- Creemos que la rotación hacia Europa apenas ha erosionado, hasta ahora, las grandes posiciones sobreponderadas en EE. UU., por lo que aún hay margen para considerar estas oportunidades.
- En Estados Unidos, los aranceles y la incertidumbre en torno a la economía y la política gubernamental están frenando el crecimiento. Sin embargo, algunas decisiones del nuevo gobierno podrían debilitar el estatus del país como “valor seguro”.
- Los riesgos actuales en este entorno incluyen un repunte de la inflación en EE. UU., la desaceleración del crecimiento global y la posibilidad de una guerra comercial más prolongada. No obstante, consideramos que este es un buen momento para optar por la gestión activa.
- Mantenemos un optimismo prudente sobre ciertos mercados de renta variable, en un entorno donde es probable que se produzcan momentos de volatilidad. En este contexto, las carteras bien diversificadas geográficamente son claves. Vemos valor en una posición larga en Europa, así como oportunidades en China e India.
- Este cambio de sentimiento tiene implicaciones para los bonos soberanos. Nuestra mayor convicción está en los gilts británicos. En general, mantenemos una ligera sobreexposición a la duración en Reino Unido y la zona del euro. Creemos que los diferenciales de grado de inversión cuentan con el respaldo del carry y el momentum.

GRÁFICO DEL TRIMESTRE
Cambio de suerte
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, muchos inversores esperaban que se repitiera el repunte de la renta variable estadounidense que se vivió al inicio de su primer mandato en 2017. Sin embargo, los mercados estadounidenses han retrocedido, mientras que la renta variable europea ha repuntado. Es interesante observar cómo el club de las grandes tecnológicas estadounidenses, las “Siete Magníficas", ha sufrido una caída en conjunto tras las elecciones.
Fuente: LSEG Datastream, AllianzGI Economics & Strategy. Datos a 12 de marzo de 2025